Traductor

martes, 3 de noviembre de 2015

El Arroz de Lisa Español


Hace unos días que estuve chateando con mis compañeros de carrera en un grupo de whatssap, luego de tertuliar un poco me acordé del negocio de comidas de uno de mis colegas y le pregunté si vendía arroz de lisa, y su respuesta fue: No, ya no tengo ese negocio, pero "yo solía vender platos más elaborados".

Para información de los lectores, yo tengo cinco años ya viviendo fuera de Colombia y me muero por un arroz de Lisa, que para mí puede ser un plato bastante elaborado y sobre todo quienes vivimos fuera extrañamos mucho, no obstante si quisiera prepararlo, ¿Donde consigo Lisa en España??

Eso esta complicado... Pero he aquí una sugerencia que descubrí de la gastronomía de la región de Murcia, es un arroz con verduras y bacalao, o más conocido como Arroz Huertano con Bacalao.

Si bien, el arroz con bacalao no es exactamente un arroz de lisa, les sorprenderá lo rico que está y lo bien que te puede recordar los sabores de la costa. Aquí tienen la receta...

Arroz huertano o de verduras con bacalao para cuatro personas.

Ingredientes

 Coliflor
 Alcachofas
 1 Taza de tomate rallado
 Cebolla Junca o larga.
 Sobre 350 gr. de verdura por persona y medio kilo de Arroz para cuatro personas
 100 - 150 gr. de Bacalao salado (remojado de la noche anterior para desalarlo)
 2 dientes de ajo
 Perejil y Azafrán al gusto

Preparación

Freír en aceite de oliva virgen toda la verdura picada en cubitos hasta que reduzca a más de la mitad de cuando estaba fresca.

Añadir el doble de agua que de arroz con un cubito o dos de caldo de gallina o de verduras y cuando hierva poner el arroz, cocer a fuego medio añadiendo sal al gusto, añadir el ajo machacado, perejil y azafrán picados y el bacalao previamente desalado y desmenuzado. Vigilar hasta que se evapore el liquido. Tapar por unos minutos o hasta que arroz esté hecho , apagar el fuego y  dejar reposar unos minutos. Servir y disfrutar en familia. 

Fuente: http://www.recetasgratis.net/






#ConsejoBM: CÓMO DESALAR BACALAO from foodfilmmakers on Vimeo.

jueves, 22 de octubre de 2015

El enyucado está de moda!!

Recientemente estuve de visita en Barranquilla y al ir a un conocido restaurante de la ciudad, que por cierto es muy bueno, me lleve una grata sorpresa en el momento de ordenar el postre. Y es que resulta  al mirar la carta  sirven allí enyucado!!

Me dio tanta emoción que un postre tan delicioso y "antiguo" sea rescatado del olvido.
Los invito a compartir este postre costeño en casa. debajo les dejo la receta.


Fuente Imagen:http://www.lafina.com.co/site/ColombiacocinaconLaFina/Recetas/Enyucado.aspx 

Ingredientes

-1 1/2 tazas de queso costeño rallado.
-1 1/2 libras de yuca, pelada y rallada.
-1 cucharada de mantequilla.
-1 taza d azúcar.
-1 taza de coco fresco rallado del lado fino.
-2 cucharadas de leche de coco.
-2 cucharaditas de anís en granos.

Preparación

1 . En un tazón mezcla el queso y la yuca y el coco. Agrega la mantequilla, el azúcar poco a poco y revolviendo continuamente,adicione la leche de coco.

2. Frota el anís entre las manos para que despida olor y mézclalo bien hasta que quede una pasta suave.
3. Engrasa un molde y vierte la mezcla. Lleva al horno pre-calentado a 350 grados y hornea por 40 a 50 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio y haya dorado por encima.

A mi personalmente me gusta agregarle queso en cuadritos pequeños para que al comerlo se sientan más el queso.

Sin duda alguna este postre tiene muchas variaciones en las recetas y se le puede agregar diferentes especias dependiendo del gusto de cada persona.

Espero disfruten esta receta con los que más quieres.